sábado, 26 de julio de 2025

EVENTO: El 25 y 25 de Octubre_Por primera vez en Venezuela: Santiago Molano llega con un evento trascendental que cambiará tu manera de relacionarte


El próximo 25 y 26 de octubre, en un evento que promete transformar la forma en que entendemos y vivimos las relaciones de pareja, llega desde Colombia, uno de los conferencistas más influyentes de Latinoamérica: Santiago Molano, con el sello de Producciones Villa Canario.

Bajo el nombre de Taller de Parejas "Más que dos", esta experiencia única, invita a todas las personas interesadas en fortalecer sus vínculos a vivir una jornada llena de aprendizaje, reflexión y emociones.

¿Qué aprenderán en este taller?

En este espacio especial, los asistentes descubrirán qué significa realmente emparejarse y cuál es el propósito de vivir en pareja. Además, entenderán por qué una relación en realidad se asemeja mucho más a una empresa que a un cuento de hadas, aunque muchas veces nos empeñemos en lo contrario. También explorarán el concepto de afinidad mental y cómo esta determina el éxito de una relación.


Parte del contenido que marcará la diferencia dentro de esta experiencia de dos días intensivos, son: género y arquetipo, roles en la relación, relaciones de pareja sanas y relaciones de amor, funciones de la pareja, manejo de la sexualidad, acuerdos y compromisos, entre otros.

“Este taller es una oportunidad para profundizar en aspectos fundamentales que fortalecen los lazos afectivos y mejorar la calidad de vida en pareja” comenta Johann Villafranca, CEO de la productora Villa Canario, quien ya vivió la experiencia en Colombia y gracias a ello decidió llevarlo a Venezuela en un encuentro exclusivo, íntimo y único.

Santiago Molano, reconocido por su enfoque práctico y profundo, guiará a los asistentes a través de estos temas esenciales para construir relaciones más conscientes y satisfactorias.

Las entradas ya están disponibles con una oferta especial para las primeras 70 personas que las adquieran.


¡No te pierdas esta oportunidad única!

Las entradas se venden a través de la web oficial www.produccionesvillacanario.com

RRSS @produccionesvillacanario

Texto: Adriana Rodríguez

Jefes de Prensa: Adriana Rodríguez // @arbpressJheisson Rodríguez // @teamjheirod by @jheirod

 

 

EVENTO: El 01 de agosto_"Honestidad" - El Stand Up de John Acosta llega a Caracas


“Honestidad” es el nuevo unipersonal del reconocido comediante venezolano John Acosta, donde una vez más le brinda a su extensa comunidad de seguidores, la oportunidad de disfrutar de todo su talento en tarima. Este próximo 1 de agosto, el turno es para su apasionado público de Caracas, donde El Centro Cultural de Arte Moderno le da la bienvenida a este show cargado de humor, espontaneidad y personajes memorables.

Bajo la producción de John Acosta, Bets007 producciones y VYA Producciones; “Honestidad”, llega a nuestra ciudad capital para brindarnos una noche única. Sus personajes más icónicos, Ismaelito Original y ahora por primera vez en escena el Mecánico Pirata, nos sumergen en un viaje de risas y dilemas cotidianos, cargados de contradicciones y situaciones humanas donde la honestidad y todas sus circunstancias, son el tema central de una jornada de humor y explosión artística.

Siendo uno de los comediantes con mayor exposición de su generación, John Acosta ha llevado su auténtico humor a distintos territorios. Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Uruguay, Costa Rica y por supuesto Venezuela, han sido testigos de su repertorio lleno de personajes emblemáticos que hacen reír a toda una generación.



En este 2025, el Tour “Honestidad” forma parte del extenso mundo creativo de John Acosta. Con más de un millón y medio de seguidores en distintas plataformas digitales, este artista se ha especializado en la creación de contenido digital, a través de la interpretación de diversos personajes en un formato de cortometrajes con una calidad impecable y totalmente creado por el mismo John.

Si quieres formar parte de este show y disfrutar de una noche llena de talento y originalidad en la ciudad de Caracas, la cita es este próximo 1 de agosto en el Centro Cultural de Arte Moderno.


Para más información, vista las redes sociales de sus protagonistas:

REDES


ENTRADAS


Fuente. Licda. Luanda Caleca @luandacaleca 
Team Señor Luc
Fotos. Cortesia

NEW / NUEVO: Desde el 21_Baruta se llena de bancos en forma de libros en plazas y parques públicos con campaña “Siéntate a Leer”


Ya se inauguró en el Municipio Baruta, una tendencia visual y cultural para la ciudad de Caracas, con la instalación en diversas plazas y parques de trece bancos para asiento en forma de “libros”, con una primera muestra dedicada en honor a 13 escritores venezolanos, con el fin de estimular la lectura en los ciudadanos y recordar a los autores literarios más representativos de todos los tiempos, tanto de nuestro país como de otras latitudes.

Estos bancos convertidos en libros gigantes a gran escala, ya pueden ser apreciados por el público en distintos puntos de ubicación y forman parte de la campaña “Siéntate a Leer”, que nace de la mano del alcalde Darwing González y el departamento de cultura de Baruta, no sólo para reafirmar nuestro acervo cultural, sino para invitar a la ciudadanía a disfrutar de la literatura en espacios públicos, hacer un punto de conexión de la lectura y nuestros escritores con la vida al aire libre e incluso darlos a conocer a los visitantes turísticos de la zona, ya que es una tendencia que se viene realizando en otras regiones, como es el caso de la ciudad de Madrid.


Los trece “bancos-libros” que se han instalado para esta primera etapa, fueron diseñados a nivel iconográfico por el director teatral y diseñador gráfico Pedro Borgo; se presentan en forma de libros abiertos, donde se destaca la decoración gráfica con las tapas o portadas de cada libro o novela, así como el nombre y datos de cada uno de los 13 autores y hasta fragmentos de cada obra.

Esta iniciativa busca fomentar la lectura en estos puntos de encuentro al aire libre para todo público: grandes, jóvenes y niños, y empieza con la exposición de trece autores venezolanos y se espera que cada cierto tiempo cambie la muestra para destacar también a escritores latinoamericanos, autores universales, para ir variando esta propuesta visual citadina y seguir incentivando el hábito de la lectura en la colectividad.


En esta inauguración se rinde tributo a plumas insignes como: Rómulo Gallegos, Miguel Otero Silva, Rafael Cadenas, Teresa de la Parra, José Ignacio Cabrujas, Aquiles Nazoa, Adriano González León, Julio Garmendia, Victoria de Stefano, José Antonio Ramos Sucre, Eugenio Montejo, Hanni Ossott y Orlando Araujo.

Estos son los puntos de ubicación, un total de once (11), y las 13 obras literarias que el público verá a gran escala de nuestros autores en cada uno:

· Parque de los Escritores en la Urb. Vizcaya: “Doña Bárbara” de Rómulo Gallegos y “Formas en el sueño figuran infinitos” de Hanni Ossott (* aquí hay dos bancos)

· Parque Principal de Santa Rosa de Lima: “Casas Muertas” de Miguel Otero Silva

· Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes: “El día que me quieras” de José Ignacio Cabrujas

· ⁠Parque Alto Prado en la Urb. Alto Prado: “Paleografías” de Victoria de Stefano

· ⁠Parque El Encuentro en Santa Cruz del Este: “Humor y Amor” de Aquiles Nazoa

· ⁠Mirador de Valle Arriba: “Ifigenia” de Teresa de la Parra y “Cuadernos del Destierro” de Rafael Cadenas (* también hay dos bancos)

· Entre el Parque la Roca y la Iglesia de ⁠Los Samanes: “País Portátil” de Adriano González León

· ⁠Boulervard de Santa Fe: “Papito Amoroso” de Eugenio Montejo

· ⁠Plaza El Cristo del Pueblo de Baruta: “Tienda de Muñecos” de Julio Garmendia

· ⁠Parque de la plaza principal de Cumbres de Curumo: “Compañero de Viaje” de Orlando Araujo

· Polideportivo Rafael Vidal de La Trinidad: “La Torre de Timón” de José Antonio Ramos Sucre


La mañana del lunes 21 de julio, el alcalde Darwing González @darwinggonzalezp inauguró esta muestra permanente, develando en la esquina del centro comercial El Tolón, diagonal a la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, el banco de la obra teatral “El Día que me quieras” de José Ignacio Cabrujas, destacando que: “Baruta se ha caracterizado por resaltar el arte, empezamos este gran proyecto con escritores venezolanos, pero para finales de septiembre pudiésemos estar hablando de grandes clásicos de la literatura universal, incluso más adelante hasta de ‘Comics’, todo lo que incentive la lectura en un mundo donde la gente cada vez lee menos. Esto es un llamado de atención que entra por la casa a leer nuestros grandes clásicos, que estos bancos nos hagan ese llamado a leer que es de las cosas más bellas que puede experimentar el ser humano, a través de la lectura podemos viajar sin viajar, soñar y podemos crear un mundo mejor”.

Más info en: @barutacultural @alcaldiabaruta

Fuente. Licdo. Luis Ugueto
Prensa y Comunicaciones
Fotos. Cortesía


EMPRESA: “Vuelos de Esperanza” el compromiso de LASER Airlines y FundaLASER que conecta sueños con destinos


LASER Airlines, junto a FundaLASER, celebra con orgullo haber superado los 8.548 “Vuelos de Esperanza”, una iniciativa que desde hace más de 15 años brinda transporte aéreo gratuito de personas y carga, en especial para apoyar a niños, adolescentes y sus familiares en situaciones vulnerables, con fines médicos, deportivos, académicos, culturales y recreativos.

Estos vuelos, que simbolizan una segunda oportunidad para cientos de familias cada año, han tenido un crecimiento sostenido gracias al compromiso de la aerolínea, su equipo humano y los aliados institucionales. Solo en el último año, la cantidad de vuelos realizados duplicó los registros del período anterior, lo que refleja el impacto y alcance que ha ganado este programa solidario en todo el país.



Una causa que une voluntades

Los “Vuelos de Esperanza” forman parte del corazón de FundaLASER, organización creada en 2009 para canalizar la responsabilidad social de la aerolínea. A través de este programa, niños que requieren recuperar su salud, jóvenes con talento deportivo o artístico, y estudiantes de comunidades remotas han podido volar gratuitamente en rutas nacionales e internacionales para acceder a tratamientos, representar al país o vivir experiencias transformadoras.

El éxito de la iniciativa también se apalanca en el programa “Bono de la Esperanza”, mediante el cual los pasajeros de LASER Airlines pueden realizar aportes voluntarios para participar en el sorteo de pasajes aéreos y al mismo tiempo colaborar con una buena causa. Los fondos recaudados se suman al aporte directo de la empresa y al esfuerzo del voluntariado corporativo, conformado por trabajadores que donan su tiempo y capacidades en la logística y acompañamiento de cada vuelo.


Alianzas que hacen posible lo imposible

FundaLASER ha construido una red sólida de aliados sociales entre los que se encuentran instituciones como el Hospital Ortopédico Infantil, Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Casa Ronald McDonald, Fundación Jacinto Convit, Museo Marino de Margarita, CECODAP, entre otras. Estas organizaciones colaboran en la identificación de beneficiarios y en la gestión integral de cada traslado, asegurando que el viaje sea parte de una experiencia de mejora real en la calidad de vida de cada niño o adolescente. Otra alianza que destaca es la realizada con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, del cual la aerolínea es embajadora.

“Nuestra misión es que su energía y creatividad hagan soñar a la gente. Cada vuelo es una oportunidad para transformar vidas”, afirma Ilia Azpurua, directora ejecutiva de FundaLASER.

La aerolínea, con 31 años operando en el país, ratifica así su visión de negocio con propósito, y su compromiso con el desarrollo social de Venezuela.

Para más información, visite https://www.laserairlines.com o los perfiles en Instagram @laserairlinesoficial y @fundalaserve

Fuente. Licda. Valeria Machado
Comunicaciones.
Fotos. Cortesía

 

 

EVENTO: Restaurantes venezolanos reciben prestigioso reconocimiento de excelencia de Italia de la mano de CAVENIT


La autenticidad de la gastronomía italiana brilla con más fuerza en Venezuela. Los restaurantes Trattoria Francesca, La Mela, Furore y Vero Trattoria han sido distinguidos con el prestigioso certificado de calidad "Marchio Ospitalità Italiana".

Este reconocimiento, otorgado por el gobierno italiano a través de Unioncamere, el Instituto Nacional de Investigaciones Turísticas (ISNART) y las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior, busca garantizar que los establecimientos fuera de Italia respeten los estándares tradicionales de la auténtica cocina, utilizando genuinos productos "Made in Italy".

Para alcanzar este elevado nivel de excelencia, los restaurantes deben adherirse a criterios estrictos. Esto incluye el uso exclusivo de productos certificados de origen italiano, contar con personal que hable italiano y posea un profundo conocimiento de la cultura culinaria, ofrecer un menú con recetas tradicionales y regionales, presentar una carta de vinos con denominación de origen, y mantener un ambiente que refleje fielmente la estética y hospitalidad italianas.


Un aliado clave contra el "Italian Sounding"

Este reconocimiento es más que un simple sello de calidad; juega un papel crucial en la lucha contra el creciente y perjudicial fenómeno del "Italian Sounding". Esta práctica se refiere a la utilización en los empaques de nombres, imágenes y símbolos que evocan a Italia, pero que no tienen ninguna conexión con la auténtica producción italiana. El "Italian Sounding" confunde a los consumidores, haciéndoles creer que están adquiriendo un producto genuino "Made in Italy" cuando no lo es.

Este engaño comercial causa además un enorme daño económico a los productores italianos legítimos y distorsiona la imagen global de la verdadera gastronomía italiana.

Diversas fuentes, como Assocamerestero y Bell’Italia, reportan que el negocio del "Italian Sounding" a nivel mundial genera un valor estimado de 60 mil millones de euros al año, una facturación que los productores italianos pierden. Otras estimaciones, incluyendo la de Saporalia, elevan esta cifra a 90 o incluso 100 mil millones de euros anuales, con un alarmante crecimiento del 70% en la última década.


CAVENIT: Garante de la Autenticidad

La Cámara de Comercio Venezolano Italiana (CAVENIT) ha sido una herramienta fundamental en este proceso, actuando como pilar de apoyo en el intercambio comercial entre ambos países y velando por la transparencia en la adquisición de productos italianos en Venezuela. El "Marchio Ospitalità Italiana" es una garantía que promueve la autenticidad, educa al consumidor para que identifique la verdadera cocina italiana y establece una red global de restaurantes de calidad que preservan la cultura culinaria italiana. Al ofrecer esta certificación oficial respaldada por organismos italianos, el Marchio desincentiva activamente las imitaciones y el uso engañoso de la imagen italiana.

"Álvaro Peressutti Presidente de la Cámara de Comercio Venezolano Italiana (CAVENIT), explica que dos objetivos fundamentales de la institución son apoyar el intercambio comercial bilateral y promover la industria italiana en Venezuela. Por ello, el Marchio Ospitalità Italiana se erige como la herramienta ideal para garantizar la presencia de excelencias gastronómicas en los restaurantes seleccionados”.


“Durante un año, la Cámara, cumpliendo un rol de inspector evaluado, se encargó meticulosamente de recibir las solicitudes de diferentes establecimientos italianos en Venezuela, recopilar material y documentar fotográficamente cada detalles para ser evaluado en Italia y, finalmente, en su rol de promotor, organizar las cenas para la entrega de las placas y certificados a estos distinguidos restaurantes”, explicó Peressutti.

"De este modo, el Marchio Ospitalità Italiana no solo celebra la excelencia culinaria, sino que también refuerza el compromiso de CAVENIT con la calidad y la transparencia, asegurando que el público venezolano disfrute de la auténtica experiencia gastronómica italiana”, concluyó.

Fuente. Federico Olioso /
Prensa CAVENIT @cavenit
Fotos. Cortesía


EVENTO: El 26_Acto de clausura del Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de Cuba


Este sábado 26 de julio, la Sala Ana Julia Rojas de Unearte, fué el escenario de un evento sin precedentes: la clausura del Taller Internacional de Verano del Ballet Nacional de Cuba (BNC), bajo la producción de Venetur y la dirección de la reconocida Primera Bailarina y Directora General del BNC, Viengsay Valdés.

Este acto final marcará el cierre de esos días de intensiva formación artística, donde jóvenes talentos de diversas edades y niveles tuvieron la oportunidad de adentrarse en el exigente universo del ballet clásico guiados por figuras emblemáticas del prestigioso Ballet Nacional de Cuba.


La jornada comenzó a las 10:30 a. m. con el bloque “Encuentro con la Danza”, un espacio de reflexión a cargo del Dr. Miguel Cabrera, historiador del BNC, acompañado por destacados bailarines invitados de la compañía.

A continuación, los asistentes podrán presenciar una Clase Magistral dirigida por Viengsay Valdés, quien compartirá escenario con los participantes del Taller de Verano, permitiendo al público observar de cerca el proceso pedagógico y la técnica formativa de una de las instituciones más reconocidas de la danza clásica en el mundo.


Tras un breve intermedio, la actividad culminará con una gala artística que exhibirá los logros técnicos y expresivos de los estudiantes, a través de una selección de piezas del repertorio tradicional. El programa incluye:

• Adagio del Grand Pas de Paquita (alumnos nivel avanzado)

• Variaciones del repertorio clásico

• Swanilda, 3er acto del ballet Coppélia, con Abigail Nogal

• La Llama de París, interpretada por Clara Sequera (nivel elemental)

• Pas de deux de Don Quijote, a cargo de bailarines invitados del Ballet del Teatro Teresa Carreño

• Pas de deux de Esmeralda, con Nadila Estrada y Alejandro Alderete, bailarines invitados del BNC

• Gran final con todos los participantes del Taller Internacional del BNC


La dirección general del evento está a cargo de Viengsay Valdés, con coordinación artística y pedagógica de Mercedes Beltrán. La producción, realización y logística están a cargo de Venetur, con el respaldo cultural de Unearte y el equipo de comunicación de Nanaka Producciones.

Este evento representa una oportunidad excepcional para el público venezolano de acercarse al legado y la excelencia técnica del Ballet Nacional de Cuba, así como de apoyar el desarrollo de una nueva generación de bailarines comprometidos con el arte.


Fuente: Desirée Depablos Sedes
Prensa y comunicaciones @desyperiodista
Fotos. Cortesía


jueves, 24 de julio de 2025

FASHION / MODA: Michele Miglionico ospite alla chiusura della seconda edizione di Rome Fashion Show # Haute Couture



Un viaggio tra anni ’80 e suggestioni marocchine per l’Alta Moda Inverno 2025

La seconda edizione di Rome Fashion Show # Haute Couture, andata in scena presso il Salone delle Colonne dell’EUR - Roma, ha visto la partecipazione dello stilista Michele Miglionico, che ha presentato la sua nuova collezione di Alta Moda per l’inverno 2025 portando in passerella 18 outfit per il giorno, cocktail e sera.

Ispirata alla couture degli anni ’80, la collezione reinterpreta volumi e linee in chiave contemporanea, alternando caban con pantaloni in taffetà croccante e gonne ricamate al di sopra del ginocchio.


Per la sera, mussole e georgette di seta lavorate con fili di lurex dorato fil coupé, mentre il pizzo di lana – omaggio alle radici lucane dello stilista – dona un'intensità materica unica. La palette cromatica è ispirata dai colori di Marrakech: il rosso intenso della sabbia e dei tramonti, l’oro brillante dei monili artigianali e il verde vibrante delle spezie.
Protagonisti e ospiti d’eccezione


Accanto a Michele Miglionico, erano presenti con le loro collezioni: ALV by Alviero Martini, Franco Ciambella, Gianni Sapone, Gabriele Fiorucci Bucciarelli e Nino Lettieri.

La manifestazione, organizzata dal Direttore Artistico Steven G. Torrisi e da Massimiliano Infantino, ha registrato oltre 650 presenze tra addetti ai lavori, pubblico e celebrities.


La kermesse è stata condotta dalla modella e volto di Temptation Island, Raffaella Liguori, e ha visto la presenza di Regina Schrecker, Loredana Cannata, Francesca Ceci, Cecilia Capriotti, Jane Alexander, Fanny Cadeo con la figlia Carol, Scialpi, Valerio Palma (Temptation Island 2024), Metis Di Meo, Nadia Mayer (Casa a Prima Vista), Valeria Oppenheimer, Marco Scorza (Camper e BellaMa’), Cristiana Ciacci (figlia di Little Tony),Elda Alvigini, Cinzia Susino, Andrea Bonella, Francesco Falabella, Caterina Boccardi con la figlia, Sofia Della Ferrara e Antonella Salvucci.
Patrocini e diretta mondiale

Rome Fashion Show # Haute Couture ha ricevuto il patrocinio di CONFIINE – Confederazione Imprenditori Italiani in Europa, Presidenza del Consiglio dei Ministri, Regione Lazio, Assessorato ai Grandi Eventi, Sport, Turismo e Moda di Roma Capitale, Fondazione Campagna Amica, Fondazione UniVerde, Coldiretti Donne e Terranostra – Agriturismo e Ambiente.


L’evento è stato trasmesso in diretta mondiale su MR TV Models Runway.

Fuente: Michele Miglionico Couture
Press Relations and Public Relations: Nicola Altomonte
ph. Augusto Frascatani

TEATRO: MICROTEATRO VENEZUELA TEMPORADA HOMENAJE A LOS 50 AÑOS DE DRAMATURGIA ININTERRUMPIDA DEL MAESRTRO CARLOS SÁNCHEZ DELGADO


Microteatro Venezuela anuncia el inicio de su nueva temporada, que se efectuará del 18 de julio al 22 de agosto de este 2025. Esta vez será un homenaje al dramaturgo y guionista venezolano Carlos Sánchez Delgado en la que cada una de las 14 salas del evento contará con uno de sus textos en formato para teatro de quince minutos.

El también actor y director teatral está celebrando sus 50 años ininterrumpidos de carrera artística, con más de un centenar de obras teatrales y guiones audiovisuales publicados entre Venezuela y España. Premiado múltiples veces por su labor como escritor, resaltan sin duda el Premio Nacional de Dramaturgia Venezolana. Es licenciado en Artes egresado de la Universidad Central de Venezuela y cuenta con una Maestría en Artes Escénicas de la California State University. El maestro Carlos Sánchez Delgado ha sido incluido en el 2002 dentro de la antología Nueva Dramaturgia de Venezuela en la Colección Teatro Americano Actual publicada por Casa América de Madrid y en 2015 en la antología Los Clásicos del Teatro Venezolano.

Las 14 propuestas de esta temporada son una selección de textos de la autoría del maestro. Encontrándonos así en la SALA 1 encontramos “Ay mi amor, después te explico” dirigida por Ángel Matiguan, bajo la producción de Musicales producciones y con las actuaciones de Gherfran Sánchez , Gustavo Lamar y Zulmar Álvarez una obra que promete divertirte; en la SALA 2 nos espera “Espectros de la emigración” donde veremos a Zull Varel, Izel y Walter Ríos bajo la dirección y producción de Paola Tequia; en la SALA 3 veremos “El pequeño Big Bang” un texto bajo la dirección de Eliezer y la producción junto a Junio Correa, interpretada por Yormichi, Daniel Rivero y Keiber Orellana; en la SALA 4 habrá mucha historia con “Héroe y Heroína” bajo la dirección de Gerardo Sorondo, producción del Grupo Teatral Séptimo Piso y la interpretación como Luisa Cáceres de Abigail Alacayo y Miguel Citadino como Juan Bautista Arismendi; en la SALA 5 prepárense para ver “En una noche tan linda como esta” donde Ana Mantilla, Osda Agüero y José Gabriel Linares dan vida a sus personajes dentro del certamen más importante del país, dirigidos por José Gabriel Linares junto a Producciones Talento Nato; en la SALA 6 totalmente en inglés y con subtítulos llega “I’m nobody! Who are you?” dirigida por Carlos Chacón con las actuaciones de Lis Bravo interpretando a Emily Dickinson y la participación especial de Ronald Alvarado esta producción de Grupo Teatral Séptimo Piso te encantará. Nos vamos a la SALA 7 y “Superpayaso” un ganador y un agente mañoso interpretados por Toneb Castro y José Abreu bajo la dirección y producción de Juan Carlos Attale; en la SALA 8 tendremos un “Encuentro en el closet” dirigida por Paola Tequia con las actuaciones de los también bailarines Izel y Walter Rios, bajo la producción del Grupo Teatral Séptimo Piso; estarán “Inundados” en la SALA 9 dirigida por Keiber Orellana, las actuaciones de Jaqueline Rosas, Jonalis Avendaño, Claudia Agudelo y Manuel Arias, una producción de kIAD Producciones; en la SALA 10 disfrutaremos “El Autobús de la Historia” dirigida por Junior Correa con las actuaciones de Yormichi y Kleiber Rivas; seguimos con la SALA 11 donde cuatro “Dioses en el Camerino” desatan una escena furiosa, una producción del Grupo Teatral Séptimo Piso bajo la dirección de Zull Varel y con las actuaciones de Jobana Cáram como Diana Cazadora, Gerardo Sorondo como Jano, Lis Bravo como Roma y Ángeles Rondón como Ceres; en la SALA 12 conoceremos a “Los Odedores” interpretada por José Abreu y Luis Felipe Chávez, bajo la dirección de José Abreu junto a Ja Producciones y Grupo Cuarta Pared; en la SALA 13 los astros hablarán en “Pandoras” dirigida por Valeria Merhej, bajo la producción de Grupo Teatral Séptimo Piso y las actuaciones de Myly Bermúdez y Zull Varel; y cierran la cartelera con unos “Deudores” en la SALA 14 dirigida por Toneb Castro, una producción de Taquilla producciones y las interpretaciones de Ana Mantilla y Toneb Castro.

Toda una variedad de géneros explorados por el dramaturgo que brindarán una fiesta teatral completa y dispuesta para recibir al público y todos sus gustos.

El evento teatral como ya es costumbre cuenta con dos bloques de horarios, lo que permitirá a más personas disfrutar de las funciones; dichos bloques se rotan semanalmente para que nadie tenga excusas para disfrutar de todas nuestras propuestas. El primero abarca los horarios de las 7:00pm, 7:30pm y 8:00pm, y el segundo los horarios 8:45pm, 9:15pm y 9:45pm. Las entradas mantienen un precio accesible de solo $3 por función, reafirmando nuestro compromiso por hacer del teatro una experiencia inclusiva y accesible para todos.

Las funciones se llevarán a cabo en el Callejón del Artista en Sabana Grande, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del arte, en la sede de Musicales Producciones y el Bar-Restaurant El Sitio, ubicados específicamente en el Pasaje Asunción frente al Rest. El Arabito.

Una coproducción de Microteatro Venezuela encabezado por Dairo Piñeres, Musicales Producciones de Ángel Matiguan y Gherfran Sánchez; y el grupo teatral Séptimo Piso de Dairo Piñeres y sus productores: Jobana Cáram, Valeria Merhej, Lis Bravo, Kelly Harvey y Gerardo Sorondo.

Las entradas estarán a la venta en las taquillas del lugar y en la web de SOLOTICKETS www.solotickets.com (0212-985.83.66 / 5287). Para contacto directo con los productores del evento, entrevistas y más información estarán disponibles los números telefónicos 0414-299.31.77 y 0414-115.75.52; más las RRSS Instagram @microteatrovzla @musicalesproducciones1 @teatro7mopiso

Invitamos a todos los caraqueños y el país entero a ser parte de esta experiencia única, a disfrutar del talento que se presentará en cada una de nuestras salas.


No te pierdas la oportunidad de vivir el Microteatro como nunca antes. ¡Te esperamos!

Fuente. Licdo. Rafael Barazarte
Gerente de prensa
Trasnocho Cultural
Fotos. Cortesía


FASHION / MODA: La moda venezolana vestirá el Miss Universe Latina, con Douglas Tapia


De impacto, así estará la preliminar del reality show “Miss Universe Latina”, donde la moda venezolana estará presente bajo la firma del diseñador internacional Douglas Tapia. Las 13 candidatas vestirán durante el opening de la próxima emisión del controversial programa, una colección plagada de tafetas, terciopelo, satén y cristales que evocan una época icónica de la moda como lo es “Old Hollywood”.


La preliminar del Miss Universo Latina se transmitirá este lunes 21 de julio por la señal de la cadena hispan Telemundo, en la cual la presentadora mexicana Jacky Bracamonte también se destacará con una hermosa y exclusiva creación del internacional Douglas Tapia, uno de nuestros diseñadores más famosos, oriundo del Estado Zulia.

Los bocetos del creador y arquitecto zuliano han arropado la silueta de varias animadoras y artistas de renombre como Chiquinquirá Delgado, las mexicanas Ninel Conde y Angélica Vale y la dominicana Clarissa Molina, entre muchas otras, además de representar a Venezuela en la Semana de la Moda de Nueva York, en el Puerto Rico Fashion y obtener el premio como diseñador en el Metropolitan de Los Ángeles.



Así que la creatividad de Douglas Tapia se hará sentir en esta emisión especial del sintonizado programa de telerrealidad que es “trending topic” mundial en cada transmisión, vistiendo no solo a las concursantes sino a la conductora principal de la competencia, Jacqueline Bracamonte, famosa actriz y presentadora mexicana, quien ganó el título de “Nuestra Belleza México” en el año 2000, fue protagonista de la telenovela “Sortilegio” y hoy día es la animadora de los espacios más importantes de Telemundo.

Fuente. Licdo. Luis Ugueto
Prensa y Comunicaciones
Fotos. Cortesía


TEATRO: Hasta el 18 de agosto_Trasnocho Cultural lanza la convocatoria al 11vo Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural


Bajo el lema “Punto de vista” se abre la convocatoria al festival de teatro que reúne a directores menores de 35 años a participar en uno de los espacios más importante de la escena teatral caraqueña. Los jóvenes directores tendrán la oportunidad de enviar su propuesta hasta el próximo domingo 17 de agosto. Las bases de la convocatoria están en la página web www.trasnochocultural.com

Caracas, Uno de los festivales más aclamados por el quehacer teatral venezolano abre su convocatoria a la edición número 11. El Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural, uno espacios para conocer las nuevas visiones de los directores que inundarán los escenarios del teatro venezolano del mañana.

Este año, la convocatoria tiene como lema: “Punto de Vista”, y parte precisamente de lo que podemos apreciar durante el festival, la manera en el que el director aborda el texto, maneja a los jóvenes y veteranos actores, realiza su puesta en escena, decide sobre vestuarios, luces, música, e innumerables detalles de producción, y sobre todo, se enfrentan desde su punto de vista como artista ante un espectáculo para sacarlo adelante.


Vale destacar, que de éste festival han salido voces importantes, que ya poseen su lenguaje propio, y que nos representan tanto local como internacionalmente, por ello, la importancia de que año tras año su convocatoria se abra para la escena teatral venezolana.

BASES DEL CONCURSO

· Solo pueden concursar directores hasta los 35 años.

· Pueden participar también quienes hayan formado parte de ediciones anteriores y que no hayan ganado el primer premio, siempre y cuando, estén dentro del rango de edad antes señalado.


· Los montajes deben ser de estreno.

· Los proyectos deben contener: texto teatral, ficha artística y técnica, propuesta del Director, Cédula de Identidad y Curriculum del Director, de ser necesario, se debe incluir también la autorización por parte del autor de la obra o su representante legal, respecto a los derechos de la misma.

· Los proyectos, serán recibidos por correo electrónico a la siguiente dirección: comiteprogramaciontrasnocho@gmail.com

· Las obras serán recibidas hasta la medianoche del domingo 17 de agosto de 2025.

· El veredicto de las obras seleccionadas será dado el viernes 03 de octubre de 2024, tras la evaluación de las propuestas, el jurado tiene la potestad de seleccionar el número de proyectos que considere apropiados.


· Las fechas de presentación de los proyectos seleccionados, serán sorteadas el miércoles 14 octubre, a las 11:00 am en la sala ESPACIO PLURAL del Trasnocho Cultural, con la presencia de todos los seleccionados.

· Las obras finalistas, se comprometen a presentarse en 6 funciones cada una, en el lapso de una semana por obra, entre los días jueves y domingo, con doble función los días sábado y domingo, en la sala ESPACIO PLURAL del Trasnocho Cultural, a partir del jueves 29 de enero 2026.

· Durante sus funciones, serán evaluadas por un JURADO DE PREMIACIÓN, el cual será dado a conocer previo al desarrollo de estos montajes. El veredicto del Jurado será dado tras la presentación final de la última obra en concurso.

· Los participantes seleccionados, deben comprometerse en presentar su respectivo montaje, de forma inmediata a partir de la fecha indicada una vez anunciados los resultados (primer lugar y mención de honor).

· Cualquier punto no incluido en estas bases, puede ser consultado al Comité de Programación Teatros Trasnocho, a través de su dirección de correo electrónico: comiteprogramaciontrasnocho@gmail.com


Para más información sobre el Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural puedes conseguirlas en nuestra página web www.trasnbochocultural.com y las redes sociales @trasnochocult


Fuente. Trasnocho Cultural
Director de Comunicaciones
Rafael Barazarte
Fotos. Cortesía

LANZAMIENTO: "Cultureando Ccs" La Apuesta Cultural de Yelindi Pérez​


La periodista venezolana, Yelindi Pérez, ha presentado un nuevo portal web llamado “Cultureando Ccs”, en el que comparte las novedades de la industria del entretenimiento, a través de entrevistas, reseñas y notas de prensa sobre música, artes plásticas, teatro, literatura, empresas y mucho más.

“Este espacio nace con el objetivo de crear puentes culturales entre los caraqueños y las diferentes actividades que se realizan dentro de la Gran Caracas. Está dedicado exclusivamente al periodismo cultural, que he desempeñado durante 8 años consecutivos. Además, es un espacio donde los diferentes talentos tienen las puertas abiertas para exponer su arte o esos talentos que poseen”.


Es decir, Cultureando Ccs, impulsa la oferta cultural y permite la interacción de las mismas. “Es un proyecto que tiene pocos días de nacido, pero anhelo que se convierta en un referente dentro del ámbito artístico. En esta web celebramos el talento y vamos de la pluma al clic para todo aquel que esté interesado en este tipo de contenido”.

Yelindi Pérez: La Voz Detrás de "Cultureando Ccs"

Tiene 8 años de experiencia en el periodismo cultural. Fue productora del Hit Parade de Venezuela por Kys 101.5 Fm, Voice over y locutora de Zona 92.5 Fm, redactora de Diario Avance, y actualmente Coordinadora de Promoimpulsos y Directora General de Cultureando Ccs.

Ha entrevistado a talentos como Mulato, Los Mesoneros, Albi de Abreu, Lagos, Juan Carlos Arciniegas, Corina Smith, Nella Rojas, Robert Avellanet, C4 Trío, Eddy Marcano, Chenzo Di Marzo, Ruddy Rodríguez, Nacarid Portal, Marko, Franklin Virgüez, Reinaldo Zavarce, entre otros.


“Una de las mayores bendiciones que he tenido en mi vida es poder ejercer el periodismo. Me ha dado la oportunidad de conocer personas maravillosas, adquirir nuevos conocimientos y ampliar mi visión en diferentes áreas. Actualmente creé el portal web www.cultureando.com y estoy a la orden para todos esos músicos, empresarios, escritores, actores o artistas que quieran exhibir lo que hacen”.

Ubicación: