miércoles, 12 de junio de 2024

EVENTO: Embajada de Italia celebra el 78° aniversario de la República Italiana


Con un espectacular concierto de música clásica, un repertorio de ópera y la tradicional recepción, realizados en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música de Caracas, la Embajada de Italia en Venezuela celebró el 78° aniversario de la República Italiana. El evento estuvo organizado en colaboración con el Sistema Nacional de Orquestas "El Sistema" y el Instituto Cultural Italiano de Caracas, (IIC).

Durante su discurso de bienvenida el Embajador de Italia, Giovanni Umberto De Vito, dijo sentirse honrado de poder celebrar el Día de la República Italiana con "tantos amigos venezolanos y con nuestra comunidad, que ha tenido un papel preponderante en muchos sectores de este país. Italia está al lado de nuestra comunidad, para afrontar juntos los retos de nuestro tiempo y ayudar a construir un futuro mejor".

Recordando las palabras del Presidente de la República, Sergio Mattarella, el Jefe de Misión resaltó "la necesidad de comprometernos con la paz, de perseguir la libertad y el desarrollo, la democracia y la difusión del bienestar en todas partes".

De Vito señaló además que "el 2 de junio de 1946, el pueblo italiano eligió, por sufragio universal, la República como sistema de gobierno y se permitió por primera vez el voto de las mujeres”.

“Una decisión que marcó el inicio de un proceso de transformación democrática y de redención de la trágica experiencia de la dictadura fascista, iniciando el regreso de Italia a la comunidad internacional, hoy es un país libre, abierto al mundo y es una tierra de oportunidades para sus habitantes", afirmó.

La música como herramienta de diálogo


El Embajador De Vito destacó que "la música, además de ser una expresión de creatividad artística, representa una preciosa herramienta de diálogo e intercambio, que supera fronteras y promueve el conocimiento mutuo entre culturas: un mensaje especialmente sentido que nos acerca a una comunidad fraterna como la venezolana".

En la Sala Simón Bolívar, conocida mundialmente por su calidad acústica, el destacado violinista italiano Paolo Tagliamento, invitado especialmente para el evento, cautivó a los asistentes junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Simón Bolívar y la Joven Coral Ángel Sauce, bajo la dirección de Abner Padrino.


A este apasionante viaje musical, que recorrió algunas de las piezas más representativas de la ópera italiana, asistió un numeroso público compuesto por miembros del cuerpo diplomático, representantes de la sociedad civil, la empresa y la cultura local, así como representantes de «Sistema Italia».



Fuente: Federico Olioso / Cámara de Comercio Venezolano-Italiana

Fotos. Cortesìa

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario