jueves, 20 de junio de 2024

EVENTOS: LA POETECA_PROGRAMACIÓN DEL 17 AL 30 DE JUNIO


EXPOSICIÓN

RASTROS VIVOS

El Muro Colgante de Fundación La Poeteca recibirá la exposición Rastros vivos, serie de dibujos de la artista venezolana Consuelo Méndez, residenciada en Austria y de paso por Caracas, a partir de este viernes 21 de junio de 2024, a las 4:30 p.m., cuando será revelada al público. Esta cita con el arte además ofrecerá una conversación entre la artista y la curadora Lorena González, como parte del acto de inauguración.

Esta serie de dibujos de la artista venezolana Consuelo Méndez recoge las huellas que cierran experiencias de una práctica sostenida de Movimiento Auténtico, disciplina fundada por la bailarina norteamericana Janet Adler (1941-2023).

Méndez, quien cuenta con una amplia trayectoria, sostiene un trabajo permanente en las Artes Plásticas —pintura, dibujo y artes gráficas—; demuestra un especial interés en la elaboración de libros objetos y obra sobre papel; y además desarrolla una práctica pedagógica que integra la terapia y las artes. La relación entre el cuerpo y la plástica se hace cada vez más relevante en su expresión personal y su pedagogía, marcando la pauta para su proceso de investigación creadora.

Asimismo, Méndez participó en una formación de Danza Movimiento Terapia bajo tutela de María Elisa Al Cheik, Entrecuerpos, (2016-2019) y pertenece al Grupo Pielforma, laboratorio de investigación cuerpo-plástica.
Lunes a Viernes
De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sábados
De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Clausura: Septiembre de 2024

ENCUENTROS


EMULSIONES

El Muro Colgante de Fundación La Poeteca despide la exposición Emulsiones de Enza García Arreaza, quien hoy residenciada en Iowa, Estados Unidos.

Esta muestra de doce collages integró fotos tomadas por la escritora y artista visual con cámaras analógicas, así como dibujos y agentes externos como calcomanías, páginas de sus diarios y pasajes de otras voces.

Enza García Arreaza (Venezuela, 1987) es una narradora, poeta y fotógrafa aficionada venezolana. Nació en Barcelona, pero creció en Puerto La Cruz, ambas ciudades del oriente venezolano. Emigró a Estados Unidos, donde vive y se casó. En el año 2017, participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. También, durante 2018-2020, fue residente del International Writers Project de la Universidad de Brown.

Al cierre de su exposición Emulsiones en La Poeteca, Enza García Arreaza conversó con Inger Pedreánez y Jacqueline Golberg en una conexión Caracas-Iowa, que se transmitió vía Instagram Live y que puede disfrutarse en el perfil @lapoeteca en esa red social.



SEMINARIO


TÓPICOS DE POESÍA CONTEMPORÁNEA

Serán 10 clases impartidas por 10 expertos sobre poesía contemporánea a las que se puede asistir en su totalidad o por separado:

Junio
8: Gabriela Kizer: Ida Gramcko: poesía y poética
15: María José Bruña: Textura de algodón, olor a café y tierra mojada: la poesía de Gioconda Belli
22: Rafael Courtoisie: Desafíos de la poesía en la aldea global
29: Olga Muñoz Carrasco: Blanca Varela: esa gota de luz que será, que fue un día

Julio
6: Ismael Gavilán: Imaginar la memoria de las cosas: encuentros y distancias entre Eliseo Diego y Jorge Teillier
13: Luis Miguel Isava: Celan traduce a Dickinson. Los ires y venires de la palabra emancipada
20: Marcelo Rioseco: Juan Luis Martínez y la Neovanguardia chilena
27: Arturo Gutiérrez Plaza: Otros indicios heteronímicos en la obra de Eugenio Montejo

Agosto
3: Lázaro Álvarez: El poema negado: identidad y lenguaje en Los cuadernos del destierro de Rafael Cadenas
10: Ricardo Ramírez Requena: El descenso a los infiernos en Igor Barreto

Sábados
Inicio 8 de junio de 2024
Cierre 10 de agosto de 2024
11:00 a.m. - 1:15 p.m. (Venezuela y Chile)
12:00 p.m. - 2:15 p.m. (Uruguay)
5:00 p.m. - 7:15 p.m. (Europa)
Vía Zoom

Costo: 20$ por clase / 150$ por el seminario completo
Certificados de asistencia por clase y por seminario 50% de descuento para estudiantes participantes de los diplomados, en cualquiera de sus promociones


RECOMENDACIONES LITERARIAS



Dirección: Av. Francisco de Miranda, Torre Mene Grande II, Piso 2.
Caracas 1060, Miranda.



Fuente: Annie Suárez / Comunicaciones
Fotos. Cortesía


No hay comentarios:

Publicar un comentario